Recomendaciones de limpieza y seguridad tras la DANA de Valencia
Recomendaciones de limpieza y seguridad tras la DANA de Valencia
24 de Enero de 2025

El pasado 29 de octubre de 2024, la Comunidad Valenciana vivió un episodio devastador de DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), que causó graves inundaciones en numerosos pueblos y ciudades de la región. Este fenómeno meteorológico, caracterizado por lluvias torrenciales en cortos periodos de tiempo, dejó tras de sí calles anegadas, casas llenas de agua y barro, y una situación crítica que requiere medidas urgentes de limpieza y seguridad.


Impacto de la DANA en Valencia.


Muchos pueblos de Valencia sufrieron graves consecuencias tras las lluvias intensas:

  • Casas inundadas: El agua y el barro entraron en viviendas, causando daños materiales significativos.
  • Cortes de suministro: Muchas localidades quedaron sin luz ni agua potable.
  • Inaccesibilidad: Calles bloqueadas por coches apilados, muebles y escombros dificultan las labores de rescate y limpieza.
  • Riesgos sanitarios: Las condiciones generan infecciones y riesgos para quienes participan en las labores de limpieza.

El apoyo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, el ejército y los voluntarios ha sido fundamental para abordar esta crisis. Sin embargo, la seguridad durante las tareas de limpieza es prioritaria para evitar accidentes y enfermedades.


Consejos de limpieza segura tras una inundación.


Para afrontar de manera efectiva la limpieza tras una inundación por DANA, sigue estas recomendaciones esenciales:


Seguridad personal durante la limpieza

  • Las personas enfermas, mujeres embarazadas y niños no deben participar en la limpieza.
  • Desconecta la electricidad y el gas antes de comenzar.
  • Ventila el espacio abriendo puertas y ventanas.
  • Usa ropa de manga larga, pantalones largos, guantes, mascarilla y gafas de protección.
  • Lava tus manos con agua y jabón al quitarte los guantes. Si no hay jabón disponible, utiliza gel hidroalcohólico.
  • Trata y limpia bien cualquier herida para evitar infecciones.

Limpieza de espacios y objetos

  • Limpia paredes y suelos con una solución de lejía diluida para desinfectar.
  • Retira muebles y electrodomésticos mojados; colócalos en zonas alejadas de las personas.
  • Desecha basura y residuos peligrosos en lugares designados.
  • Si encuentras personas o animales muertos, no los toques y contacta de inmediato con las autoridades.

Consejos para los alimentos

  • Consulta con tu Ayuntamiento si el agua del grifo es apta para el consumo. Por precaución, utiliza agua embotellada.
  • Desecha alimentos que hayan estado en contacto con el agua de la inundación o que presenten signos de deterioro.
  • Las latas de conserva mojadas deben secarse bien durante al menos una hora antes de abrirlas o guardarlas.

Prevención de intoxicaciones por monóxido de carbono

El uso de máquinas para extraer agua de garajes o espacios cerrados puede generar monóxido de carbono, un gas altamente peligroso:

  • Utiliza estas máquinas siempre en espacios abiertos.
  • Si se usan en interiores, deben estar al menos a 5 metros de distancia de puertas y ventanas.
  • Nunca dejes un coche encendido dentro de un garaje cerrado.


Conclusión.


Las inundaciones provocadas por la DANA en Valencia han dejado un enorme desafío para miles de familias y comunidades. Seguir estas recomendaciones no solo facilita las labores de limpieza, sino que también protege la salud y seguridad de las personas involucradas. En estos momentos difíciles, la colaboración y el cumplimiento de protocolos son esenciales para superar la crisis y garantizar un entorno más seguro para todos.